lunes, 4 de noviembre de 2013

Aviana en la Font Roja


AVIANA EN LA FONT ROJA

El 3  de noviembre  de 2013, en una mañana de otoño muy soleada, cincuenta y siete  socios y simpatizantes de Aviana nos reunimos a las 8 de la mañana en la puerta del bar Melecio, para salir en autobús de camino al “parque natural del carrascal de la Font Rotja” de Alcoy (declarado en 1987), un enclave privilegiado donde poder gozar de la vegetación del bosque mixto mediterráneo.

Comienza la ruta desde el  Centro de Visitantes, situado a 1.050m de altitud.   La primera mitad de la ruta transcurre por la cara norte de la sierra, donde podemos contemplar el carrascal de umbría caracterizado por la abundancia de encinas con algunos ejemplares de arce, fresno y quejigo o roble. Alcanzamos  al pico Menejador ( 1.352 metros ) en este punto tan privilegiado almorzamos,  contemplando unas hermosas vistas, Alcoy, el mar Mediterráneo y otras poblaciones como Castalla, Onil e incluso hasta las molinetas de energia eólica de las sierra Santa Bárbara de Caudete, así mismo las montañas de alrededor: Mariola, Aitana, Cabeçó d'Or, Maigmó, Penya Roja...,  .

Más tarde, después del almuerzo,  visitamos la Cava Coloma, con 2.200m3 de capacidad, que es una de las más antiguas construcciones empleadas para la conservación y almacenamiento de hielo, obtenido de recoger y prensar dentro, la nieve de los alrededores del pozo.

Seguimos la ruta por este hermoso paraje y llegamos al Mas de Tetuán, ejemplo de explotación agrícola tradicional, construida a finales del siglo XIX. Junto a la era se observa un ejemplar centenario de tejo, especie de la que quedan muy pocos ejemplares en el Parque, donde aprovechamos para hacer una foto de grupo.

Desde el Más de Tetuán, ya de regreso aprovechamos para desviarnos por la ruta  del  Barranc del Infern, ejemplo de bosque mixto característico del parque para terminar en el punto de partida, donde nos esperaba el autobús de regreso.

En total el recorrido ha sido de unos 12 kilómetros, por la vertiente norte de este emblemático parque, ejemplo del bosque mixto mediterráneo en perfecta conservación, que nos permite hacernos una idea de lo que antaño eran nuestros bosques.


Vistas desde el Menejador


Vistas desde el Menejador

Vistas desde el Menejador

Aviana en el Menejador

Las chicas de Aviana

Pedro explicando la diferencia entre Carrasca y Quejigo

En la Cava Coloma

En el Mas de Tetuán - al fondo el Tejo


El sendero por el bosque mixto Mediterráneo

 El Santuario desde el Barranco del Infierno




lunes, 21 de octubre de 2013

Sierra de Salinas Octubre 2013


AVIANA EN SIERRA SALINAS

El 20 de octubre de 2013 en una mañana soleada sesenta y un  socios y simpatizantes de Aviana hemos podido disfrutar de un paseo por nuestra querida Sierra Salinas.
 Una vez en “la colonia de la sierra” donde se dejaron los coches, se comenzó el recorrido para visitar dos parajes muy poco conocidos, “la charca” (seca en estas fechas por falta de lluvia)  y  un segundo nevero situado en el barranco de los pozos.
En total unos doce kilómetros, disfrutando  de hermosas vistas  de la sierra  y  desde la sierra ( Pinoso, Salinas..) habiendo alcanzado una altitud de 1.115 m. en el collado en dirección a la “Capilla del fraile”.
Día otoñal con los frutos rojos del madroño que en estas fechas destacan por toda la sierra  y como siempre el buen ambiente, la buena compañía y el espíritu de Aviana
 
 

 
 En la "Charca ", en esta época sin agua

 La "Charca", con agua

 La Cava, en el barranco de los Neveros



 Típica casa de colonos en la sierra de Salinas



 

domingo, 6 de octubre de 2013

La Zafra 6 de Octubre 2013


LA PRIMERA EN LA ZAFRA

Ha llegado el día esperado por todos- la primera salida de  Aviana a la  montaña, de la temporada 2013-2014.
Dentro  de las actividades de Aviana, las salidas a la montaña  para conocer nuestro entorno, es de lo más esperado por los socios y simpatizantes. En esta temporada, esa primera salida le toco a la sierra que rodea a la Zafra.
Cuarenta y seis socios y simpatizantes, partimos  como de costumbre desde los Salesianos, en dirección a la pedanía de la Zafra, desde allí subimos a la sierra de la Solana, donde se hizo un pequeño recorrido  hasta el “Calderón mayor”, para descender por el barranco del Infierno hasta el punto de partida. En total unos diez kilómetros, disfrutando  de hermosas vistas  de la sierra  y  del valle de los Alhorines,   así  como de la floración de los   romeros,  pebrellas,  ajedreas y  sobre todo los brezos,  en todo   su  esplendor, en un día perfecto para el  senderismo en cuanto a la  climatología 
El reencuentro una nueva temporada, entre socios y simpatizantes, ha sido un motivo añadido de satisfacción, comprobando que el espíritu  de Aviana sigue  inmutable un año más.


Vista del  valle  de  los Alhorines

Brezo


 "Calderón"

 En  el  barranco  del  Infierno

domingo, 30 de junio de 2013

MARCHA NOCTURNA 2013


AVIANA EL 29 DE JUNIO 2013
MARCHA NOCTURNA Y CENA DE CONFRATERNIDAD



El 29 de junio de 2013, Aviana realizó su tradicional marcha nocturna .
Este año  se realizó por la sierra de la Villa, hasta el refugio de la Calera y regreso.
Como es de costumbre el punto de partida en el jardín de los Salesianos, pero esta vez no por la mañana, sino  a  la 8:30 de la tarde.
39 senderistas entre socios y simpatizantes  iniciamos la subida  a la sierra de la Villa, contemplando como el sol poco a poco se iba poniendo, resultando una espectacular visión de Villena y su valle en tonos rojizos
Ya una vez en lo alto, nos encaminamos  hacia el refugio de la Calera que muy amablemente nos fue cedido por el centro excursionista de La Canyada donde previamente se había preparado una   pequeña cena, regada con los vinos de la tierra
Después de recuperar fuerzas, sobre las 12 de la noche, iniciamos el camino de regreso en un principio por la cima, para después descender por la Calera hasta Villena, contemplando las estrellas y las luces del valle, ya que la luna nos fue esquiva en todo el recorrido, llegando ya justitos de fuerzas a Villena sobre las dos de la madrugada
 Como conclusión, repetir  que “el espíritu de AVIANA” se puede resumir, en  el amor  a la naturaleza, el senderismo y el compañerismo que se respira entre todos los participantes en todas las actividades que se organizan.


 Refugio de la Calera

Preparando la cena para la noche

 Enfilando la sierra de la Villa









 El castillo de la Atalaya al atardecer

Descanso en lo más alto de la ruta
 
 Cenando en el refugio de La Calera

 Foto nocturna de grupo

domingo, 9 de junio de 2013

De Moraira a Benitachel


AVIANA EL 8 DE JUNIO 2013 , EN LA RUTA DE MORAIRA A BENITACHELL



El 8 de junio Aviana realizó su última salida de la temporada 2012-2013, con una ruta desde Moraira  a Benitachell.
Como es de costumbre cuando utilizamos el autobús para nuestros desplazamientos nos reunimos 41 socios de Aviana en la puerta del bar Melecio, para realizar la última excursión cerca del mar y en un día que se presentó despejado pero con una temperatura más fría de lo acostumbrado en esta época del año.
Cuando llegamos a Moraira,  comenzamos la ruta  descendiendo por el barranco de la Viuda (entre piedras y vegetación)  hasta llegar a  la Cala Llebeig. Nos sorprendió como las rocas llegaban hasta el mar con formas caprichosas debido a la erosión y por supuesto nos asombró el azul del mar que en muchas ocasiones según la altura desde donde lo divisábamos cambiaba de color hasta adquirir tonos verdes. Las fabulosas vistas nos obligaban a hacer una foto tras otra sin poder resistirnos. Pero aun tuvimos tiempo para recobrar fuerzas con un buen almuerzo en el que no faltó de nada, hasta un buen vino Vinalopó.
Continuamos la ruta ascendiendo a la parte alta del acantilado y volviendo a descender para alcanzar Cala Moraig. Este sendero discurre pegado al mar por la mitad del acantilado ofreciendo unas vistas en todos los sentidos de gran espectacularidad .En la cala Moraig  pudimos darnos un baño después de la caminata, que convirtió nuestra excursión en una pequeña algarabía de sonidos,  por lo fría que estaba el agua  y  de alegría por ser el primer baño del verano en el mar.
En este hermoso paraje nos acomodamos para comer frente al Mediterráneo  disfrutando de buenas viandas y unas cervezas bien fresquitas.            .
Terminamos la ruta  visitando “la cueva de los arcos” formación caprichosas de rocas por donde penetra el mar.
Como conclusión de la temporada, decir que “el espiritu de AVIANA” se puede resumir como su nombre indica ,en  el amor a la naturaleza, el senderismo y el compañerismo que se respira entre todos los participantes en todas las excursiones.

 Cala Llebeig

 Blackstonia grandiflora 

 Buganvilla

Cala Llebeig: Almuerzo

 Cala Llebeig

 Cala Llebeig

 Camino desde la cala Llebeig a la cala Moraig

 Camino desde la cala Llebeig a la cala Moraig

Llegando a la cala Moraig: La Falla

 Cala Moraig

 Baño en la cala Moraig

  Cala Moraig
 
 Cueva de los Arcos

 Cueva de los Arcos

 Cueva de los Arcos

 Desde la cueva de los Arcos


 Arriva de la cueva de los Arcos

La falla del rio Blanco o de Moraig

 La falla del rio Blanco o de Moraig