domingo, 20 de octubre de 2019

Villajoyosa - Torre del Aguiló

Aviana
Villajoyosa – Torre del Aguiló
20-10-2019



Entre Villajoyosa y la cala de Finestrat   se encuentra un trozo de costa Alicantina que aún no ha sido devorada por el ladrillo en su totalidad, más  concretamente desde la cala del Torres a la cala de Finestrat. La jornada de hoy nos invitaba a conocer este trozo de litoral.

Así 65 socios y amigos de Aviana nos desplazamos en autobús hasta la localidad de Villajoyosa, donde desde la playa de la Almadraba comenzaba nuestra ruta  en dirección a la cala de Finestrat.

El trayecto después de pasar por la cala de los Estudiantes y por  la cala del Torres nos llevó casi sin pausa hasta la torre de vigilancia del Aguiló  ( construida en 1535 ), ya que teníamos previsto allí nuestro almuerzo. La vistas desde dicho lugar  son para enmarcar. Toda una panorámica de la cala de Finestrat, de Benidorm y su isla, de la sierra “Gelada”. Hacia el interior la imponente figura del Puig Campana y hacia el mar, el azul y el cielo.

Teníamos previsto una vuelta más tranquila, más sosegada, para ir contemplando el paisaje y aprovechar para hacer  muchas fotos. Empezamos cresteando por la línea de costa  hasta bajar a la coqueta y naturista cala “Racó del Conill”, para posteriormente llegar hasta la cala del Torres.  En dicha cala se encuentra la mayor de las torres funerarias romanas de la península Ibérica, la torre de Hércules ( siglo II ), también llamada torre  de San Josep. , una gran y desconocida sorpresa para muchos de nosotros.

Ya  de vuelta en la  playa de la Almadraba era un buen día para tomar el último baño del verano y así lo hicieron 6 valientes socios de Aviana. Parece ser que una vez en el agua se estaba mejor dentro que fuera. Después de descansar  y comer en esta hermosa playa tocaba volver a casa.


 El día amenazaba caluroso pero conforme pasaba las horas, la temperatura se fue suavizando,  quedando una mañana perfecta para la práctica del senderismo ( 13,5 Km. ) por lo que pudimos disfrutar de una jornada completa y perfecta con el siempre buen ambiente que nos acompaña.
 
Mavi Pardo Luna
Mateo Hernández Mollá


Amaneciendo en la playa de la Almadraba









Cala del Torres







Puig Campana




Torre del Aguiló





















Isla de Benidorm


Benidorm desde la torre del Aguiló







Cala Racó del Conill









Astericus maritimus


Torre de Hércules







Baño en la playa de la Almadraba







 



Fotos: Mateo


domingo, 6 de octubre de 2019

Bocairente- Sierra de mariola

AVIANA EN BOCAIRENTE
SIERRA DE MARIOLA

6 de Octubre 2019





Una nueva temporada en Aviana. Nuestra primera ruta


La primera ruta, la primera conexión del grupo con la montaña. Volvemos a vernos después del verano. Viejos amigos y nuevos socios que se incorporan esta temporada. Una nueva ilusión y un viejo ambiente. El ambiente “Aviana”

En un día soleado y un poco caluroso de más para esta época del año, 66 socios de Aviana nos juntamos como es nuestra costumbre en los Salesianos a las 8 de la mañana para tomar el autobús con destino a Boicairente. Concretamente en la antigua estación del Chicharra, inicio y final de nuestra primera salida por la montaña.

Después de un corto trayecto por asfalto tomamos una senda que con una suave pendiente va zigzagueando por la ladera hasta subir a la cresta de la sierra. En el trayecto, breve parada en la ermita de San Jaime, desde donde se contemplan espectaculares vistas del casco histórico de la ciudad, para posteriormente alcanzar la fuente del Tejar.

Una vez arriba nos espera la inmensa llanura de la Mariola plena de bosque de pinos y encinas. En seguida llegamos a la ermita de Santa Barbara y la fuente del “Pla” donde se encuentra un viejo álamo que se resiste a morir. Buen lugar para recuperar fuerzas y hacer fotos.

Después del almuerzo nos dirigimos llaneando por pista y senda hasta una antigua masía abandonada, donde como hermanos, un gran cedro y un viejo ciprés parece que conversan. Breve parada, para a continuación llegar nuevamente a la cresta desde donde de repente se observa una vista completa de la Valleta que arropa a Alfafara y Agres. Desde aquí, senda frondosa, dominando las encinas y coscojas que en ligera pendiente va descendiendo hasta nuestro punto de partida. En este trayecto la última sorpresa: Una nueva masía, “La masía del cura Gregorio” hermosos e imponentes laureles, durillos, almeces, y agua, mucha agua. Un rincón que se queda en la retina.
 
 En definitiva, una muy buena ruta para ir abriendo boca, en un día perfecto, comprobando que el “espíritu Aviana” sigue entre nosotros.
 
Mateo Hernández Mollá
 



Bocairente 


Ermita de San Jaime
 

Pino piñonero 
 


Fuente del Tejar 




Ermita de santa Bárbara 




























Crocus serotinus
 





Bocairente 










Fotos: Mateo