domingo, 21 de diciembre de 2014

Replana y refugio de Rita: Beneixama

   
         AVIANA CELEBRANDO LA NAVIDAD EN LA REPLANA

REFUGIO DE RITA EN BENEIXAMA

21/12/2014


La última ruta del año 2014 , se realizó  en la Replana de Beneixama. Salimos en autobús desde Villena,  37 socios de Aviana con el ánimo de pasar una buena mañana en la montaña y celebrar la Navidad.

Con el ambiente navideño, muchos socios cambiaron las habituales gorras y sombreros, por el gorro de Papa Noel, dando un punto de rojo que contarstaba con el verde de los pinos, almendros y olivos que encontramos en el  camino.

Dejando el autobús cerca del pueblo de Beneixama,  comenzamos el ascenso a la sierra por el PRV-52,  en el trayecto  vímos  un antiguo pozo de nieve que ya ha perdido su cimbra, pero que sigue, muchos años después de su abandono, imponiendo por su tamaño. Más tarde   llegamos a la Replana de Rita,   tomando el camino que nos llevó al albergue.

En el albergue de Rita  realizamos la parada para almorzar, pero que en esta ocasión nos sirve también para celebrar la Navidad, disfrutando además de turrón, sidra, cava y por supuesto de un buen herbero de la tierra. El ambiente navideño no podía faltar esta mañana y lo acompañamos  con villancicos y  brindis , que unidos al espíritu de Aviana conviertieron la ruta en una fiesta.

Después, continuamos hacia  la Torre de vigilancia forestal donde antes estaba situado un refugio que fue devorado por las llamas. En la torre,  muchos se animaron a subir y contemplar las vista que desde allí se disfrutan del valle de Beneixama, al tiempo que aprovecharon para tomar algunas fotos.

Continuamos descendiendo por la senda más incómoda de todo el recorrido, pero con el buen tiempo que nos ofrecía esta soleada mañana de diciembre y la buena compañía, bajando  poco a poco, con el  Arabí al horizonte, inconfundible, la Sierra de Salinas y el Carche, para  poco después concluir, los  algo mas de 10 kilómetros de travesía.

Desde la asociación de Aviana, queremos Felicitar las Navidades a todos los villeneros, villeneras y amigos de la montaña, esperando  que el  2015 sea mejor que el pasado y que el amor y disfrute de la naturaleza nos haga mejores cada año.


 Casa de Rita



















 Olivo centenario

viernes, 19 de diciembre de 2014

domingo, 14 de diciembre de 2014

Sierra del Cid

14-12-2014  

AVIANA EN LA SIERRA DEL CID


A todos nos sorprende la forma que desde la autoría A-31 nos ofrece la sierra del Cid, parecida a una silla de montar a caballo. Es una formación montañosa, entre los municipios de  Petrel y Monforte del Cid, que forma parte del paraje Natural de la Sierra del Cid y del Maigmó.

En la mañana otoñal del 14 de diciembre de 2014, 37 socios de Aviana, nos encaminamos  a descubrir desde cerca, esta magnifica elevación de 1.152 metros de altitud, que la convierten en una de las cimas de mayor altura de la comarca.

Dejando los coches en la Chabola del forestal (enlace PR-CV36), tomamos el sendero señalizado, que asciende cómodamente entre un bosque de pinos jóvenes, aunque en algún sector se inclina bastante más, finalizando éste en un gran montón de piedras que nos indica el vértice de la Silla del Cid.

La subida no ofrece tregua, es continua, pero a cambio obtenemos la posibilidad de ver unas vistas espectaculares de  la ciudad de Elda, que junto a Petrel, a su derecha, forman un sólo mosaico. Hemos de añadir que, aunque el día nos ofrecía una temperatura muy agradable para la practica del senderismo, había niebla, que confreía al paisaje un aire misterioso, pero que nos impedía ver con  claridad las maravillosa vistas que se pueden divisar en un día claro.

Llegamos   al gran montón de piedras que nos indica el vértice de la Silla del Cid y aprovechamos para reponer fuerzas en este lugar, observando entre nubes, las hermosas vistas que de aquí se pueden disfrutar.
La  bajada  la realizamos continuando por el PR que desciende por la vertiente este y lo primero que nos encontramos es un sendero con bastante piedra suelta y con un fuerte desnivel, que nos acerca hasta una pista. Nos maravillamos con el imponente perfil abrupto de los cortados de esta parte de la sierra, que nos condujo de vuelta al punto de partida
El recorrido, de aproximadamente 13 km., es muy concurrido por los vecinos de las poblaciones cercanas y muy recomendable para el senderismo. Nos ha descubierto la parte más bonita de la conocida Silla del Cid. En esta ruta, por este paraje tan emblemático en la comarca del medio Vinalopó, hemos pasado una mañana distinta e inolvidable, disfrutando de la montaña y acompañados del buen “espíritu de Aviana” 








 Valle de Elda y Petrer

 Desde la cima del Cid














 El pequeño Cid