AVIANA
 SIERRA LA SILLA  Y  SIERRA EL CUCURUCHO (LA ENCINA)
30–05–2017
En
un día perfecto para la práctica del senderismo, quedamos en nuestro  habitual punto de encuentro a las 7.30 h., 34
socios y amigos de Aviana  para
dirigirnos hacia La Encina  y realizar la ascensión al punto geodésico de
la sierra de la Silla  de 1.007 m  y a la cumbre de la sierra el Cucurucho (
Capurutxo) de 901 m.
La
pedanía de la Encina
constituyó un importante nudo ferroviario a partir del año  1.863, 
que servia para hacer trasbordos entre dos líneas: la que iba de Madrid
a Alicante y la que iba de Almansa a Valencia y Tarragona. Fue tan importante
el servicio ferroviario que la población en 1960 sobrepasaba los 1.200
habitantes, sin embargo  partir de los
años 70 la mecanización y la incorporación 
de la nueva tecnología 
ferroviaria, hacía innecesario los trasbordos y esto produjo un declive económico
que se tradujo en un descenso de la  población que en 2015 llegó a 131 habitantes (
INE).
Después
de atravesar La encina con los vehículos, nos desviamos a la izquierda por un
camino no asfaltado, hasta encontrar unas señales que indican que vamos por el
Camino de Santiago del Levante, continuamos hacia la derecha y después de unos
metros  de camino de tierra aparcamos los
coches.
La
ruta comienza con el ascenso a la sierra de La Silla (1007 m.),  por una senda dirección NO, hasta llegar al
parque de aerogeneradores de la misma, que va por toda la cresta de la montaña,
formando un cortafuegos dirección NE, hasta el punto geodésico.  El paisaje  desde aquí es espectacular, con las laderas de
las colinas de un verde intenso, contrastando con el verde más oscuro de los
pinos. Debido a la altura  de la sierra
sobre el valle, se puede ver Caudete, la sierra de Santa Bárbara  e incluso  Almansa. Desde lo alto del punto geodésico
descendimos hasta el barranco del Puig, desde donde anduvimos unos 400 metros de monte a
través, hasta llegar a las indicaciones 
de la subida al Capurutxo al cual 
ascendimos. 
El
Cerro Capurutxo tiene una forma cónica peculiar, que le ha hecho merecedor del
nombre que recibe. Tiene una orientación Sudoeste – Nordeste, y a sus pies, en
la parte más nororiental, se extiende la población de La Font de la Figuera. El Capurutxo (901 m) se encuentra coronado
por una gran cruz y desde este excelente mirador  natural  pudimos contemplar la parte occidental del
valle de La Costera,
la cabecera del Cànyoles, la parte más meridional de la sierra de Enguera y la Serra Grossa . Desde
la cima comprobamos la situación estratégica de la zona como nudo de
comunicaciones, dado la cantidad de líneas tanto de carreteras como
ferroviarias que confluyen en el lugar. Tras un rato contemplativo, regresamos
por el mismo camino hasta las indicaciones de subida y desde ahí continuamos en
dirección SE hasta nuestro punto de partida, habiendo completado un total de 16 km.
 Debido a las lluvias caídas los días
anteriores a la realización de la ruta, pudimos disfrutar de los intensos
olores de las plantas aromáticas típicas del bosque mediterráneo, como el
tomillo, que se encontraba en plena floración, la pebrella, el romero, así como
del olor a pino y la misma tierra húmeda. 
En
definitiva una jornada perfecta, en un día perfecto, con un paisaje maravilloso
en un momento idóneo, en la siempre inmejorable compañía del espíritu de
Aviana.
Mavi
Pardo Luna
Mateo
Hernández Mollá
Ruta en Wikiloc: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=17494499 











No hay comentarios:
Publicar un comentario
Teneis la opción de comentar con vuestro nombre en "nombre/URL"